BLOQUE:III MANIPULAS Y EMPLEAS SOFTWARE EDUCATIVO
miércoles, 7 de junio de 2017
colegio de bachilleres del estado de hidalgo
Plantel:francisco i madero
Nombre del alumno: Gabriel Arteaga Cruz
Nombre del maestro: Abraham
Materia: Informatica II
Tema:empleas y manipulas software educativo
Grupo: 2208
Semestre:2do
indice
1. Concepto de
software educativo
2. Roles del usuario
ante el software educativo:
pasivo, activo,
diálogo e interactivo, explicar cada uno de ellos.
3. Características
del software educativo
4. Ventajas del
software educativo
5. Desventajas del
software educativo
6. Clasificación
del software educativo:
-
Según su contenido
-
Según el usuario
-
Según la interacción
-
Según los medios
7. Programas de
software educativo abierto:
Concepto
Indicar 5 criterios
para la elección de programas de software educativo abierto.
8. Herramientas del
software educativo
9. CmapTools:
creación de mapas conceptuales
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
10. FreeMind:
creación de mapas mentales
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
11. MemoryLifter:
memorización a través de flashcards.
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
12. Mas opciones de
software educativo
9. CmapTools:
creación de mapas conceptuales
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
10. FreeMind:
creación de mapas mentales
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
11. MemoryLifter:
memorización a través de flashcards.
-
Concepto
-
Características
-
Ventajas
-
Desventajas
12. Mas opciones de
software educativo
13. Educación a
distancia
-
concepto
-
características
-
ventajas
-
desventajas
14. Universidad
virtual.
-
Concepto
-
características
-
ventajas
-
desventajas
-
5 Ejemplos de universidades que ofrecen esta modalidad educativa.
15. Plataformas de
aprendizaje
-
concepto
-
características
-
ventajas
-
desventajas
INICIO
1. Concepto de software educativo
Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). ... Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.
2. Roles del usuario ante el software educativo:
pasivo, activo,
diálogo e interactivo, explicar cada uno
de ellos.
de ellos.
PASIVO:
La persona solamente observa los contenidos que el software le muestra
en la computadora. No existe intervención del que aprende en el proceso
de enseñanza.
ACTIVO: El usuario manipula objetos y elementos de un entorno que le presenta el software.
DIÁLOGO: Entre el usuario y el software se mantiene una comunicación mediante la cual se va decidiendo cuál será el tipo de información y de actividades que se mostraran.
INTERACTIVO: El software es mucho más abierto de tal forma que el usuario determina cómo deberá comportarse la aplicación educativa.
ACTIVO: El usuario manipula objetos y elementos de un entorno que le presenta el software.
DIÁLOGO: Entre el usuario y el software se mantiene una comunicación mediante la cual se va decidiendo cuál será el tipo de información y de actividades que se mostraran.
INTERACTIVO: El software es mucho más abierto de tal forma que el usuario determina cómo deberá comportarse la aplicación educativa.
3. Características
del software educativo
Las
cinco características que distinguen a un software educativos son según
(Pere,2000): finalidad didáctica, uso del ordenador, interacción,
individualización del trabajo y facilidad de uso. Ahora, veamos
brevemente ¿en qué consiste cada una de estas características?
B. Uso del ordenador: no requiere de mayor explicación. Sabemos que un software es para ser explorado a través del ordenador.
C. Interacción: estimulan la participación del estudiante y el intercambio de información entre el estudiante y el ordenador.
D. Individualización del trabajo: le permiten al estudiante o usuario trabajar de forma individual, de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje.
E. Facilidad de uso: los
conocimientos requeridos para el uso de estos programas es mínimo. El
usuario o estudiante, sólo debe seguir las instrucciones que el programa
le ofrece tanto para accesar a él como para navegar en él.
5. Desventajas del software educativo
6. Clasificación del software educativo:
7. Programas de software educativo abierto:
Concepto
Indicar 5 criterios para la elección de programas de
software educativo abierto.
8. Herramientas del software educativo
9. CmapTools: creación de mapas conceptuales
Características
12. Mas opciones de software educativo
13. Educación a distancia
concepto
![Image result for características de software educativo](https://image.slidesharecdn.com/anlisissobremicromundosprocomosoftwareeducativo-110831102745-phpapp01/95/anlisis-sobre-micromundos-pro-como-software-educativo-2-728.jpg?cb=1314786497)
4. Ventajas del software educativo
VENTAJAS
- Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
- Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
- Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
- Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
- Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
- Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
5. Desventajas del software educativo
DESVENTAJAS
- Requiere de una computadora que cuente con las unidades lectoras correspondientes, tarjeta de sonido y bocinas.
- Requiere de un navegador y la conexión a internet.
- Los elementos de multimedia pueden resultar distractores para el estudiante.
- Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.
6. Clasificación del software educativo:
1. Practicas
2. Tutoriales
4. Juegos instruccionales
5. Constructores
6. Programas herramientas
![Image result for clasificación del software educativo](https://image.slidesharecdn.com/elsoftwareeducativo-140323224304-phpapp02/95/el-software-educativo-9-638.jpg?cb=1395614683)
7. Programas de software educativo abierto:
Concepto
Indicar 5 criterios para la elección de programas de
software educativo abierto.
Esta
aplicación es ideal para niños que estén aprendiendo a reconocer el
aspecto, así como el sonido de las letras o sílabas. También es de gran
utilidad para todos aquellos usuarios que estén aprendiendo un nuevo
idioma, dado que se encuentra hasta en más de 30 idiomas.
Este
programa consiste en un mapa interactivo del universo. En él es posible
encontrar imágenes reales de los objetos que tienen lugar en el
espacio. Otro gran beneficio de esta aplicación es que permite “viajar”
por la galaxia.
Se
trata de un programa de dibujo profesional pensado para estudiantes
universitarios o adultos interesados en el arte digital. Además, en este
sitio es posible encontrar una biblioteca de arte libre.
Con
esta aplicación de Software Libre es posible explorar al detalle la
tabla periódica. Este programa también dispone de una calculadora de
peso molecular, una tabla de isótopos, un editor de moléculas 3D, así
como resolución de ecuaciones para problemas estequiométricos.
En
este programa es posible hallar más de 100 juegos educativos que
abordan disciplinas como matemáticas, lectura, historia, ciencias, entre
muchas otras. También se fomenta el uso de juegos como el ajedrez, el
sudoku, entre otros.
Este programa ofrece una interesante combinación entre diccionario y tarjetas didácticas para quienes deseen aprender tanto a leer como a pronunciar chino mandarín. Una de sus grandes ventajas es que dispone de diversas estrategias para facilitar el proceso de aprendizaje.
Este
programa es ideal para estudiantes que estén aprendiendo japonés. Entre
sus herramientas se encuentran un diccionario en el mencionado idioma,
así como gran cantidad de tarjetas de memoria o didácticas para aprender
con facilidad esta lengua.
El
objetivo de esta herramienta es optimizar el proceso de aprendizaje,
para ello brinda la posibilidad de crear tarjetas acerca de cualquier
tema. Además, se puede utilizar una serie de tarjetas pre-elaboradas
para el aprendizaje tanto de idiomas como de geografía.
Esta herramienta desarrollada por la NASA permite
acceder a imágenes de satélite, así como a mapas de cualquier región.
Un beneficio de este programa es que los desarrolladores que lo deseen
pueden incluir su funcionalidad dentro de sus propias aplicaciones.
Con
esta aplicación es posible crear una representación visual de un
argumento. Además, ofrece seguimiento de las razones, objeciones,
razonamiento, análisis, entre otros factores para que se puedan crear
documentos o discursos bien razonados.
8. Herramientas del software educativo
- 1. Herramientasdel softwareeducativo. Joana González | Informatica II | Ing. Gladys Corral | 258
- 2. Herramientasdel softwareeducativo Los programas didácticos, al aplicarlos al ámbito educativo, cumplen con funciones especificas. Estas se dividen en: Funciones Función informa- tiva Función instruc- tiva Función motiva- dora Función evalua- dora Función investiga -dora Función expresi- va Función metalin- güística Función lúdica Función innova- dora
- 3. Funcionesque puedenrealizarlos programas Función informativa. Al desarrollar actividades, podemos ver que los contenidos contienen información clara y precisa para el estudiante. Función instructiva. Promueven algunas acciones del parte del estudiante para lograr cumplir objetivos educativos.
- 4. Funcionesque puedenrealizarlos programas Función motivadora. Cada elementos tiene un propósito de captar la atención del estudiante a ayudarlo a enfocarse en su desempeño. Función evaluadora. Nos permite responder inmediatamente las acciones del estudiante y facilita su evaluación.
- 5. Funcionesque puedenrealizarlos programas Función investigadora. Ayuda mejorar el desarrollo de trabajos de investigación y permite al alumno buscar en diferentes fuentes. Función expresiva. Nos permite ampliar nuestra comunicación y expresar nuestros conocimientos por medio de símbolos.
- 6. Funcionesque puedenrealizarlos programas Función metalingüística. Nos enseña un propio lenguaje de la informática a través del uso de los sistemas operativos. Función lúdica. Nos permite poder realizar nuestras actividades educativas por medio de una computadora.
- 7. Funcionesque puedenrealizarlos programas Función innovadora. Utiliza la tecnología incorporada por los centros educativos para buscar diferentes manera de experimentar con la educación e innovar nuevas maneras de presentar el aprendizaje hacia los estudiantes.
![Image result for HERRAMIENTAS de software educativo](https://image.slidesharecdn.com/softwareeducativoparalaenseanzadelingls-141025233315-conversion-gate01/95/software-educativo-para-la-enseanza-del-ingls-5-638.jpg?cb=1414280137)
9. CmapTools: creación de mapas conceptuales
- Concepto
Es
una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar,
compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Se utilizó como herramienta de desarrollo de mapas conceptuales que se usaron como organizadores y
Representadores del conocimiento, que facilitaban a los estudiantes identificar los conceptos claves a comprender durante el desarrollo del curso.
Se utilizó como herramienta de desarrollo de mapas conceptuales que se usaron como organizadores y
Representadores del conocimiento, que facilitaban a los estudiantes identificar los conceptos claves a comprender durante el desarrollo del curso.
- Características
CmapTools
es un software para crear mapas conceptuales de manera muy sencilla e
intuitiva, estableciendo relaciones entre toda clase de objetos, por
medio de unas aplicaciones escritas en Java.
Tiene la ventaja de que es multiplataforma, pudiendo utilizarse tanto en ordenadores con sistema operativo Windows, como en ordenadores con sistemas Unix: Mac OX, Linux, Solaris...
Es un programa gratuito para los centros educativos, y está traducido a diferentes idiomas, como el español, el gallego, catalán y el euskera.
Con este software se puede elaborar la información a partir de conceptos y relaciones. Al manejarlo, se pueden enlazar e indexar a cada uno de los conceptos o nodos del mapa prácticamente todo tipo de archivos (imágenes, video texto, sonido, páginas Web documentos, presentaciones, animaciones flash, etc.), y buscar simultáneamente información en Internet y en otros mapas conceptuales, de forma que se obtiene una presentación multimedia. Esto permite la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos.
También da la posibilidad de utilizar directamente imágenes como conceptos, por lo que se asegura el éxito de su uso con alumnado de Educación Infantil o primeros cursos de Educación Primaria.
Tiene la ventaja de que es multiplataforma, pudiendo utilizarse tanto en ordenadores con sistema operativo Windows, como en ordenadores con sistemas Unix: Mac OX, Linux, Solaris...
Es un programa gratuito para los centros educativos, y está traducido a diferentes idiomas, como el español, el gallego, catalán y el euskera.
Con este software se puede elaborar la información a partir de conceptos y relaciones. Al manejarlo, se pueden enlazar e indexar a cada uno de los conceptos o nodos del mapa prácticamente todo tipo de archivos (imágenes, video texto, sonido, páginas Web documentos, presentaciones, animaciones flash, etc.), y buscar simultáneamente información en Internet y en otros mapas conceptuales, de forma que se obtiene una presentación multimedia. Esto permite la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos.
También da la posibilidad de utilizar directamente imágenes como conceptos, por lo que se asegura el éxito de su uso con alumnado de Educación Infantil o primeros cursos de Educación Primaria.
- Ventajas
Tiene
la función construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que
sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, el cmaps
tools sirve para crear mapas conceptuales, lo que permite llevar a cavo
trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o
colaborativos. Esta herramienta sirve para representar conocimiento de
forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo de personas,
estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un
computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar
en una página de internet, enviarlos por el correo electrónico,
incorporarles imágenes, fotos y videos. Otra ventaja es que es fácil de
manejar y acomodar a nuestras necesidades, es totalmente gratuito
También tiene muchas ventajas para el estudiante y el maestro, lo que le
permite al estudiante desarrollar su conocimiento de una forma más
integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas
conceptuales; al docente le facilita evaluar a los estudiantes de una
forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo
intelectual y científico.
- Desventajas
Este
programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen,
inclusive no saben que existe, también es muy tedioso cuando se están
construyendo los mapas conceptuales, otra desventaja es que se tarda
mucho tiempo en construir los mapas conceptuales, no es muy integral,
pienso que le faltan más herramientas didácticas, es un programa que
necesita más modificación y que su imagen sea más nítida y no opacas.
Otra desventaja es que no puede ser utilizado por todas las personas, ya
que mucha de las personas no tienes computar, lo que dificulta el uso
de este software
![Image result for cmaptools](https://screenshots.en.sftcdn.net/en/scrn/74000/74676/cmaptools-13.jpg)
10. FreeMind:
creación de mapas mentales
- Concepto
Freemind es una herramienta para crear mapas mentales útiles
para cualquier área de estudio, es multiplataforma (está escrita en
java) y también resulta muy útil para hacer presentaciones en vivo. Es
posible interactuar con los mapas haciendo clic en los nodos para
mostrarlos u ocultarlos.
Características
Es
una herramienta para la elaboración y manipulación de mapas
conceptuales, es decir , una herramienta para organizar y estructurar
ideas, los conceptos, su relación entre ellos y su evolución. Puede ser
educativo y como mecanismo o forma de plasmar tormentas de ideas de
cualquier tipo para su posterior reutilización.
Ventajas
Permite
la utilización de enlaces HTML en los nodos. Permite publicar los mapas
en internet como paginas HTML o XHTML si queremos incluir la imagen.
Tiene la opción de incluir iconos en el mapa conceptual para diferenciar
ideas conceptos específicos. Es multilenguaje por lo cual soporta
español.
Desventajas
Los enlaces HTML pueden no funcionar.
NO INCLUYE CORRECTOR ORTOIGRAFICO.
NO INCLUYE CORRECTOR ORTOIGRAFICO.
11. MemoryeLiftr:
memorización a través de flashcards.
Concepto
Características principales del programa MemoryLifter:
1. Aprendizaje automatizado - Automatice su aprendizaje con el sistema didáctico de Sebastian Leitner mediante fichas pedagógicas en cajas que repiten eventos que deben aprenderse en un orden específico, dependiendo de lo bien que recuerde los eventos.
2. Multimedia ampliada - Amplie grandemente su experiencia de aprendizaje incluyendo imágenes, audio y video en los archivos de aprendizaje.
3. Aprendizaje personalizado - Cree su propio archivo de aprendizaje con fichas pedagógicas para los temas específicos que desee e incluya sus propios archivos multimedia para amplificar la comprensión y la retención.
4. Sesión de aprendizaje personalizado - Personalice el modo de aprendizaje que encuentre más útil para que coincida con el material didáctico - introducción de texto estándar, elecciones múltiples, comprensión oral, autoevaluación y presentación al azar.
5. Mide su éxito - Las estadísticas proporcionan retroalimentación sobre cómo ha aprendido.
6. Aprendizaje garantizado - Use el planificador de aprendizaje automatizado que le preguntará regularmente con el fin de ayudarle a recordar el conocimiento adquirido.
Ventajas
Desventajas
Concepto
MemoryLifter
es un editor y visor de materiales educativos que suministra
sobremanera la creación de contenidos y su administración a los alumnos.
Fundándose en el paradigma de fichas de Leitner, MemoryLifter establece
los contenidos en grupos de mayor o menor dificultad según el
rendimiento real. Crear fichas con MemoryLifter es un proceso simple.
Cada ficha permite contenidos de audio, vídeo o imágenes para facilitar
el aprendizaje. El estilo con el que se presentan los textos de
preguntas y respuestas logran modificarse por completo. Asimismo
MemoryLifter te admite imprimir las fichas o empaquetarlas para
facilitar su distribución.
CARACTERISTICAS
1. Aprendizaje automatizado - Automatice su aprendizaje con el sistema didáctico de Sebastian Leitner mediante fichas pedagógicas en cajas que repiten eventos que deben aprenderse en un orden específico, dependiendo de lo bien que recuerde los eventos.
2. Multimedia ampliada - Amplie grandemente su experiencia de aprendizaje incluyendo imágenes, audio y video en los archivos de aprendizaje.
3. Aprendizaje personalizado - Cree su propio archivo de aprendizaje con fichas pedagógicas para los temas específicos que desee e incluya sus propios archivos multimedia para amplificar la comprensión y la retención.
4. Sesión de aprendizaje personalizado - Personalice el modo de aprendizaje que encuentre más útil para que coincida con el material didáctico - introducción de texto estándar, elecciones múltiples, comprensión oral, autoevaluación y presentación al azar.
5. Mide su éxito - Las estadísticas proporcionan retroalimentación sobre cómo ha aprendido.
6. Aprendizaje garantizado - Use el planificador de aprendizaje automatizado que le preguntará regularmente con el fin de ayudarle a recordar el conocimiento adquirido.
- Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.
- Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
- Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
- Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
- Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.
Desventajas
- Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
- Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
- Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.
- La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
12. Mas opciones de software educativo
- Software educativo para niños . Una inmensa cantidad de títulos se han desarrollado desde mediados de los años 1990 en adelante, destinados principalmente a la educación en el hogar de los niños más pequeños. Versiones posteriores de estos títulos a menudo se comenzaron a vincular con los contenidos educativos de los programas escolares. El diseño de los programas de software educativo para uso en el hogar ha sido fuertemente influenciado por conceptos de los juegos de ordenador - en otras palabras, que están diseñados para ser divertidos y educativos. Sin embargo en la medida de lo posible, una conveniente distinguir entre títulos adecuados al aprendizaje y el software donde el juego es mayor que el valor educativo.El software de aprendizaje de los niños debe tener un enfoque estructurado pedagógico, y por lo general estar orientados a la alfabetización y la aritmética. El hardware ergonómico es fundamental para el aprendizaje del bebé, donde los Tablet PC y pantallas táctiles son preferidas en lugar de los teclados y ratones de ordenador.
- Cursos-online . Su significado originalmente se utilizó para describir el material educativo adicional destinado como kits para los maestros o instructores o como tutoriales para los estudiantes, por lo general para uso con un ordenador. El significado del término y el uso se ha expandido y puede referirse a todo el curso y cualquier material adicional cuando se utiliza en referencia a una línea o la computadora con formato 'aula'. Muchas empresas están utilizando el término para describir la totalidad del "paquete" que consiste en una "clase" o "curso" incluido junto con las enseñanzas diversas, pruebas y otros materiales necesarios. Los cursos pueden estar en diferentes formatos, algunos sólo están disponibles en línea tales como páginas html, mientras que otros se pueden descargar en formato pdf y otros tipos de archivos de documentos. Muchas formas de e-learning están siendo mezcladas. La mayoría de las empresas líderes en educación solicitan o incluyen cursos con los paquetes de su formación.
- Ayuda en al escuela . Una nueva categoría de software educativo es un software diseñado para su uso en las aulas de la escuela. Normalmente, este software no puede ser proyectado sobre una pizarra grande en la parte delantera de la clase y / o ejecutar simultáneamente en una red de computadoras.
- Software de referencia . Muchos editores de diccionarios y enciclopedias impresas se han involucrado en la producción de software educativo de referencia desde mediados de la década de 1990. A ellos se unieron en el mercado de software de referencia editores de software establecidos, sobre todo de Microsoft. Los primeros productos de software de referencia se se comercializaron con ediciones en CD-ROM, a menudo complementadas con nuevos contenidos multimedia, incluyendo vídeo comprimido y sonido. Productos más recientes usan las tecnologías de Internet.o. Wikipedia y sus offspins (como Wikcionario) marcó un nuevo punto de partida en el software educativo de referencia. Anteriormente, las enciclopedias y diccionarios habían compilado su contenido sobre la base de equipos de especialistas. El concepto wiki ha permitido el desarrollo de obras de referencia de colaboración a través de una cooperación abierta a la incorporación de expertos y no expertos.
- Juegos de ordenador con valor educativo . Estos son juegos que fueron desarrollados originalmente para adultos y que tienen implicaciones potenciales sobre el aprendizaje. En su mayor parte, estos juegos ofrecen simulaciones de diferentes tipos de actividades humanas, lo que permite a los jugadores explorar una variedad de procesos sociales, históricos y económicos.
- Software de formación empresarial . En un principio, software educativo destinado a la educación en las empresas fue diseñado para ejecutarse en una sola computadora (o un dispositivo de usuario equivalente). En los años inmediatamente posteriores a 2000, los planificadores decidieron cambiar a las aplicaciones basadas en servidor con un alto grado de estandarización. Esto significa que el software educativo se ejecuta principalmente en los servidores que pueden estar a cientos o miles de kilómetros del usuario real. El usuario sólo recibe pequeñas piezas de un módulo de aprendizaje o de prueba. El software del servidor decide qué material didáctico distribuir, recoge los resultados y el progreso muestra al personal docente. Otra forma de expresar este cambio quiere decir que el software educativo se transformó en un servicio educativo en línea.
13. Educación a distancia
concepto
La educación
a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no
requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de
enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente,
por correo postal correo electrónico u otras posibilidades que
ofrece Internet. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías
de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma
más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle
Dependiendo
del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para
recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales.
Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo
más usual es que se imparta para estudios universitarios.
CARACTERÍSTICAS
La educación
a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el
mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto
grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está
limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios
o espacios específicos.
Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden
interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir
conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es
imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los
maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja
de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso
educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un
compromiso firme con su propio proceso de formación.
Una de las universidades de educación a distancia más antigua es el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio de México, fundado en 1945 y
considerado la escuela normal más grande del mundo pues por razones
históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de
educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la
docencia. Están también la Universidad de Sudáfrica, que lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande es la Open University, que se fundó en 1969. En España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia comenzó sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde, en Alemania, se fundó la FernUniversität Hagen.
Estas cuatro universidades tienen más de 100.000 alumnos, lo que es
posible gracias al bajo costo que supone la educación a distancia.
Entre los antecedentes de la educación a distancia están los cursos por correspondencia,
que se iniciaron por la necesidad de impartir enseñanza a alumnos en
lugares aislados, en los que no era posible construir un colegio. Tales
cursos se ofrecieron al nivel de primaria y secundaria, y en ellos, a menudo, eran los padres quienes supervisaban el progreso educativo del alumnos.
Ventajas
· Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.
· Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
· Proporciona
flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la
información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del
alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
· Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
· Incorpora
herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales
son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en
constante cambio, tales como lasplataformas virtuales.2
· El
alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio
aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad,
disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.
· El
rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales
importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse
efectivamente, ser creativo e innovador.
· El
asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos
instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
Desventajas
· Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
· Generalmente
el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una
adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos
específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con
otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de
organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y
académica.
· Al
eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce
a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el
alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención
activa del profesor tutor.
· La
diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos
y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
· Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno.
· Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores.
· Hay
otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos
campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a
pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha
hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el
estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal
que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del
mismo.
· La
desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación
entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de
aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido
un curso propedéutico adecuado.
· Permite a los personas con capacidades a diferentes tener acceso a cursar una carrera
· Comunicación mas rápida con el asesor.
· Tiene la misma validez los papeles se obtienen al termino de la carrera que el que se cursa de manera escolarizada
14. Universidad
virtual.
caracteristicas
Las principales características de la universidad virtual son el aprendizaje autónomo favorecido por las tecnologías de la información, sin desplazamientos ni horarios rigurosos. El campus virtual permanece abierto las 24 horas, los 365 días del año, donde el estudiante se registra mediante un nombre de usuario y contraseña y puede realizar tramites administrativos, asistir a las aulas y laboratorios o consultar libros en la biblioteca virtual. Ademas de recibir asesorías de expertos y aprender con la colaboración de compañeros de cursos.
El estudiante establece su ritmo de aprendizaje.
Desventajas
La pasividad del estudiante frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".
El
Sistema Universidad Virtual será un área universitaria con logro de
resultados en la oferta de programas flexibles, en modalidades semi
escolarizados a distancia y virtuales, facilitar la interacción de los
investigadores y académicos en redes con amplia vinculación con la
sociedad e instituciones nacionales e internacionales con utilización de
la más avanzada tecnología informática y de comunicaciones aplicada a
la educación para contribuir a ampliar la cobertura con calidad equidad y
pertinencia de los programas de educación media superior, superior y
pos-grado.
caracteristicas
Las principales características de la universidad virtual son el aprendizaje autónomo favorecido por las tecnologías de la información, sin desplazamientos ni horarios rigurosos. El campus virtual permanece abierto las 24 horas, los 365 días del año, donde el estudiante se registra mediante un nombre de usuario y contraseña y puede realizar tramites administrativos, asistir a las aulas y laboratorios o consultar libros en la biblioteca virtual. Ademas de recibir asesorías de expertos y aprender con la colaboración de compañeros de cursos.
Las ventajas de estudiar en una universidad virtual son:
El estudiante establece su ritmo de aprendizaje.
La
atención es personalizada, el estudiante interactua a través del
correo electrónico, chat, foros o teléfonos directamente con el profesor
para resolver dudas.
Los
documentos y recursos didácticos están disponibles a través de campus
virtual que permite el acceso a clases online, actividades, materiales
multimedia y libros digitales, entre otros.
La
evaluación para verificar la adquisición de conocimientos o el
desarrollo de habilidades se puede efectuar durante el estudio a manera
de autoevaluaciones, ademas de las evaluaciones del profesor.
Desventajas
La pasividad del estudiante frente a este medio, pues se percibe como un "medio fácil".
• Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia.
• Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.
•
La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual,
dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.
15. Plataformas de
aprendizaje
conctepto
Las plataformas didácticas tecnológicas, o plataformas telemáticas, son desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto.
Las
plataformas didácticas son herramientas informáticas que brindan
diversos recursos para optimizar la creación, desarrollo, gestión y
evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje a través de Internet.
Ventajas
El
e-Learning entrega un aprendizaje superior a costos reducidos; un mayor
acceso alaprendizaje y un método de medición claro a todos los
participantes en el proceso.
. Acceso y flexibilidad: Sin
la obligación de poner un pie en la escuela y con sólo tener acceso
a una computadora -no es necesario poseer una- se pueden abrir puertas
de la educación que en otro tiempo hubieran permanecido cerradas. Los
expertos lo llaman bricks vs. clicks (ladrillos contra clicks), un
sistema que se traduce en una relación de ganar-ganar, tanto para
las instituciones educativas como para sus alumnos.
. Costos. En términos económicos, el e-Learning podría sacar ventaja a la educación tradicional.
. Costos. En términos económicos, el e-Learning podría sacar ventaja a la educación tradicional.
. Auto estudio. No sólo el aprendizaje es una ventaja del e-Learning, participar en un programa de este tipo logra desarrollar, si el alumno tiene disposición, ciertas habilidades necesarias no sólo en el campo laboral, sino también útiles para el desarrollo personal. La responsabilidad, la interacción con la tecnología, la disciplina, el orden, la búsqueda de alternativas a un problema y la iniciativa, son otras cualidades que permite adquirir la educación en línea.
Desventajas.
Aunque es considerada una ventaja del e-Learning, la accesibilidad representa también una enorme desventaja, sobre todo en países donde la mayoría de la población vive en la pobreza.
.Cultura. En muchas partes del mundo, todavía se tiene la mentalidad de que paraaprender hay que ir a la escuela, sentarse y escuchar a los maestros.
. Empleo. Uno de los grandes cuestionamientos al e-Learning es si encargados de contratar a los futuros profesionales valorarán de igual manera a los egresados de las aulas de una institución prestigiada, que a los graduados de una universidad virtual. Las empresas todavía no piden egresados, pero manifiestan cada vez mayor interés en las aulas virtuales porque les resulta más barato y fácil capacitar continuamente a su personal en diferentes plazas, que hacerlo viajar.
. Motivación. El hecho de que el alumno asuma la responsabilidad de su propio aprendizaje
implica que, si no encuentra una motivación para seguir o el curso no está bien diseñado, opte por la renuncia.
El estudiante a distancia online es un personal capacitado que debe adaptarse a una nueva forma de estudio. Que debe ser organizado, con capacidad de actualización y motivación. Es posible; con disciplina, ilusión y una actitud que sepa recoger las ventajas de ser cada vez un poco más dueño de su tiempo.
El e-Learning no es un remedio que sustituya a la formación presencial ni a otros métodos de formación. Pero resulta una opción particularmente interesante para la formación corporativa, así como para aquellos casos en los que haya limitaciones de horario o geográficas.
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAjE
| |||
ICONO
|
NOMBRE
|
PAGINA DE ACCESO
| |
· WebCT
| |||
Plataforma Mediáfora
| |||
moodle
| |||
ILIAS
| |||
dokkeos
| |||
Concluyo como alumnos sabemos que necesita de una preparación complementaria en los procesos mediante los cuales los nuevos medios son desarrollados, perfeccionados y evaluados para llegar así a apreciar con seguridad su importancia en cuanto a niveles de edad y a objeptivos educacionales que convengan a cada grupo de alumnos.
Ala conclucion que llegamos es de ahora sabemos que. Los programas didácticos, cuando se aplican a la realidad educativa, realizan las funciones básicas propias de los medios didácticos en general y además, en algunos casos, según la forma de uso que determina el profesor, pueden proporcionar funcionalidades específicas. Por otra parte, como ocurre con otros productos de la actual tecnologia educativa, no se puede afirmar que el software educativo por sí mismo sea bueno o malo, todo dependerá del uso que de él se haga, de la manera cómo se utilice en cada situación concreta. En última instancia su funcionalidad y las ventajas e inconvenientes que pueda comportar su uso serán el resultado de las características del material, de su adecuación al contexto educativo al que se aplica y de la manera en que el profesor organice su utilización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)